Del 12 al 14 de agosto se realizó esta jornada como parte del Plan Nacional de Recuperación de los Servicios de Salud diferidos por la pandemia de COVID-19.
Cuando un paciente tiene síntomas como tristeza, falta de interés en actividades que normalmente le agradan, llanto fácil o irritabilidad, debe acudir con su Médico Familiar para evaluar referencia al servicio de Psicología o Psiquiatría.
En 2019 se presentaron más de 165 mil casos por accidente de trabajo que generaron más de cuatro millones de días de Incapacidades Temporales para el Trabajo.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que esta actividad sirve para dar el ejemplo y empezar a curar las otras epidemias que afectan a la población.
Esto implica el reconocimiento del Archivo General de la Nación (AGN) a los trabajos que realiza en el Sistema Institucional de Archivos del Seguro Social.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, inauguró el primer seminario internacional: “Fortalecimiento de los sistemas de pensiones para la ampliación de la cobertura, la suficiencia y la sostenibilidad financiera”.
En ciclo 2021-2022, la matrícula en instituciones públicas y particulares, en especial de Medicina, alcanzó más de 150 mil estudiantes: Luciano Concheiro Bórquez
El secretario general del IMSS, Marcos Bucio, inauguró la 14ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ) A.C.
Ante la reducción de contagios y disminución de solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, se anuncia el cierre del Permiso COVID-19 a partir del 8 de agosto.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta acción permite dar certidumbre a trabajadores eventuales que esperaron su base por más de una década.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que en Tlaxcala aumentó el número de claves de medicamentos de 373 a 448, y el abasto pasó de 63 a 90 por ciento.
• Realizaron recorridos por el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Hospital Regional de Alta Especialidad y Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.