El director general del IMSS, Zoé Robledo y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recorrieron la nueva instalación hospitalaria de 72 camas.
El director general del IMSS y la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron recorridos casa por casa y visitaron los módulos de atención.
El director general del Seguro Social dijo que una de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum es implementar un modelo de Unidades de Medicina Familiar (UMF) más resolutivo.
Un sueño reparador implica sentirse recuperado por el desgaste de un día anterior, permite tener un pensamiento claro y contribuye a la toma de mejores decisiones.
La Maestra en Ciencias Saraí Gisel De León Rodríguez, Investigadora Asociada en la Unidad de Investigación Médica en Inmunología del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, afirmó que se han logrado avances importantes hacia la equidad de género en la investigación y la ciencia aplicada a la salud de la población mexicana
También se suman funciones de socialización, evitar el consumo de tabaco, alcohol en exceso y drogas, dormir entre 7 y 9 horas al día, además de controlar enfermedades como hipertensión, diabetes y colesterol elevado.
Cuando una persona presenta respuestas disminuidas, pérdida del estado de alerta, vómito constante, confusión severa, dificultad para respirar o convulsiones tras haber ingerido alcohol, podría tener intoxicación.
El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, dijo que esta estrategia proporciona atención y servicios de apoyo personalizados, incluidos nutrición, psicología, rehabilitación y planificación familiar.
El médico cardiólogo del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI atendió a más de 3 mil pacientes con infarto agudo al miocardio, incluso en una sola guardia llegó a tratar entre 3 y 15 pacientes con este diagnóstico, durante sus tres años de residencia.
La titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, doctora Lucy Isabel Morales Márquez, indicó que se brindó atención en salud a casi 11 millones de mujeres en consultas de primera vez y cerca de 47 millones en subsecuentes.
El director general del Seguro Social resaltó el fortalecimiento de la salud en Tabasco con el hospital ligero de 90 camas en Cárdenas, el OncoCREAN de Villahermosa, proyectos de dignificación en 33 Unidades de Medicina Familiar y dos hospitales.
La doctora Lucy Isabel Morales Márquez, titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, señaló que la implementación de estas medidas preventivas refleja el compromiso del Seguro Social con la salud femenina.
El titular de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, Ángel Annuar Rubio Moreno clausuró este curso que reunió al personal encargado de la seguridad de los inmuebles en el país.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa Da Silva Jr., encabezaron el encuentro.
Realizan especialistas del Seguro Social el primer trasplante de corazón en la UMAE en este 2025; en promedio se realizan entre 6 y 10 trasplantes cada año.
En los módulos PrevenIMSS se realiza la medición de peso y talla para la detección de obesidad; se otorga orientación alimentaria y derivación con el médico familiar para diagnóstico y tratamiento.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, explicó que a la fecha han asistido al draft 3 mil 277 médicas y médicos, de los cuales ya se contrató a 3 mil 244, en un proceso más ágil y con menos tiempo de espera.
El director general del Seguro Social informó que en febrero se crearon 119 mil 385 puestos de trabajo; en lo que va del año suman 192 mil 552 empleos generados, equivalente a una tasa de crecimiento del 0.9 por ciento.
A febrero de 2025 se ha impactado a 372 personas trabajadoras, en atención individual y activaciones grupales, de las cuales 250 son mujeres y 122 hombres.
Los vapeadores, aunque erróneamente promovidos como menos perjudiciales, también contienen nicotina, glicerina y saborizantes que, al calentarse liberan diversas toxinas.
La decisión de la familia de Catalina permitirá beneficiar a más de 100 personas; fueron procurados dos riñones, dos córneas y tejidos musculoesquelético.
El coordinador de Atención Oncológica del Instituto, doctor Enrique López Aguilar, señaló que las evaluaciones de la DOE son una herramienta esencial para la implementación de los OncoCREAN Plus, a fin de ofrecer una atención más precisa y efectiva.