La craneosinostosis es un procedimiento de alto grado de precisión y cuidado, el cual favorecerá el neurodesarrollo de la menor y rendimiento de todas sus capacidades intelectuales antes de los 2 años.
Es un tema de justicia social para el personal médico, de enfermería y paramédico que labora en Centros de Salud y hospitales de 7 entidades: Zoé Robledo.
Actualmente, 80 derechohabientes del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” son beneficiados con la entrega domiciliaria de concentrados de factores de la coagulación y 30 más están en proceso de capacitación.
En la página https://bancodesangre.imss.gob.mx se han generado un millón 59 mil 576 citas; los Bancos de Sangre de La Raza y Siglo XXI, concentran cerca del 50 por ciento.
Se capacita a trabajadores de la salud para la atención inmediata de personas que sufren una caída, hemorragia, infarto o enfermedad vascular cerebral.
Después de enfrentar la pandemia, vacunación y recuperación tras desastres naturales, el IMSS ha mejorado tiempos y calidad de la atención; lo que sigue es enfocarse en el bienestar de las personas, señaló el director general.
Se activaron protocolos de seguridad en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, Guardia Nacional, Protección Federal, Alcaldía Gustavo A. Madero, Heroico Cuerpo de Bomberos y la Fiscalía General de Justicia capitalina.
Tres galardones recibieron mención especial: Historial clínico; Protocolo de Atención de Urgencias Código Infarto Reporte; y Reporte Personalizado de Cotización (RPCI).
En sesión ordinaria, presidida por el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, representantes de los sectores obrero, patronal y de gobierno, votaron de forma unánime a favor de las obras.
En este Día Mundial de la Salud Sexual, el Seguro Social hace un llamado a la población derechohabiente a atender este aspecto para el bienestar general de las personas, parejas y familias
La jefa del Servicio del Laboratorio de Anatomía Patológica, doctora María Guadalupe Jazmín De Anda González, informó que la obra de estructura fue de alrededor de 33 millones de pesos, y en equipamiento inmobiliario cerca de 28 millones de pesos
Seis pacientes se vieron beneficiados con la donación de corazón, hígado, riñones y córneas de un joven de 17 años de edad que presentó muerte encefálica.
En Centros de Seguridad Social del Seguro Social de todo el país se cuenta con este taller, que es parte del programa “El IMSS piensa y crea ambientes saludables”.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.