El director general del IMSS asistió a la develación de las letras doradas en el Muro de Honor del Senado para reconocer a personal de salud que atendió el COVID-19.
La doctora Irene Ancona Durán, oftalmóloga del servicio de Consulta Externa del Centro Médico Nacional La Raza, indicó que debe ser una exposición mínima porque el sol puede tener efectos colaterales o nocivos sobre los fotorreceptores de la retina.
Del 11 al 13 de octubre, en la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI, participarán 137 ponentes nacionales e internacionales en talleres, concursos y un conversatorio.
Es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 20 años y más. En el Seguro Social se detectan en promedio alrededor de 5 mil 600 casos nuevos al año.
El director general de IMSS, Zoé Robledo, instruyó que los 6 mil 631.4 mdp de presupuesto 2023 para equipamiento médico de sustitución se ejerzan en su totalidad este año; el avance a la fecha es del 75%.
La directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, encabezó un recorrido de seguimiento y supervisión en esta unidad hospitalaria que brinda atención a pacientes de la zona sur de la Ciudad de México.
El titular de la Coordinación de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, señaló que a la fecha se han realizado 132 trasplantes en los centros ubicados en CDMX, Coahuila, Nuevo León y Puebla. Se trabaja para abrir áreas en Jalisco y Yucatán.
Una caravana de motociclistas escoltó a la menor y a sus padres desde el municipio de Temixco hasta el Hospital General Regional No. 1 para celebrar este día.
Aunque la enfermedad no tiene cura, una detección temprana se encamina a que el paciente se pueda rehabilitar para maximizar su capacidad funcional y reducir el grado de discapacidad.
Con la habilitación de este espacio, se garantiza a madres trabajadoras y mujeres visitantes un área confortable y digna para la extracción de la leche materna.
En este Día de la Medicina del Trabajo, el Seguro Social reconoce la labor de los médicos que se encargan de atender las afectaciones a la salud relacionadas con centros laborales y asesorar a las empresas afiliadas en materia de prevención.
El Seguro Social cuenta con 247 consultorios de Planificación Familiar, 256 Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios (MAPS), y estrategias de capacitación como JuvenIMSS, para promover los 17 métodos de planificación familiar.
El director del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, doctor Rafael Medrano Guzmán, indicó que este equipo de cirugía robótica otorga precisión, seguridad y efectividad en los procedimientos quirúrgicos
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.