Las doctoras Tania Clarissa Medina López y María de Lourdes Díaz Espinosa son las titulares de las Oficinas de Representación en Sinaloa y Sonora, respectivamente.
Gracias al altruismo de la familia de un donante de 36 años, el equipo de especialistas del Instituto obtuvo corazón, hígado y riñones en Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación, en Magdalena de las Salinas.
• Las actividades se realizan del 21 al 25 de junio en 123 Centros de Seguridad Social, 14 Unidades Deportivas y espacios comunitarios, distribuidos en el país.
En un ambiente de apertura y colaboración, la maestra Norma Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, abordó aspectos de seguridad social de la Reforma en materia de Subcontratación Laboral.
El canciller Ebrard agradeció a las instituciones por el compromiso y la decisión de colaborar para brindar mejores oportunidades y una atención integral a las familias mexicanas en retorno
De no haberse implementado los Módulos las personas hubieran tenido que acudir a los hospitales, cuya función ha sido fundamental para los pacientes más graves: doctor Alejandro Alarcón López.
El doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, indicó que durante el 2021 se han validado 842 licencias de manera manual y 129 digitales
También se realizaron acciones de salud preventiva en las oficinas centrales del Seguro Social y en las instalaciones de la Coordinación de Control Técnico de Insumos
Del 7 al 13 de junio se efectuaron dos mil 114 cirugías, 173 mil 022 consultas de Medicina Familiar y 18 mil 859 de especialidad, así como ocho trasplantes de riñón y nueve de córnea.
El doctor José Alberto Sánchez Cañas señaló que las personas que ya recibieron la vacuna o tuvieron COVID-19 con síntomas leves pueden donar sangre 14 días después de superar la enfermedad.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura, eliminando el riesgo de convulsiones derivado de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora el aspecto de los sitios web
Este modo ajusta el sitio web para mayor comodidad de los usuarios con deficiencias visuales como Degradación de la Vista, Visión en Túnel, Cataratas, Glaucoma y otros.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a centrarse en contenidos específicos
Este modo ofrece diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas como la dislexia, el autismo, el AVC y otras, a centrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo TDAH amigable
Reduce las distracciones y mejora la concentración
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y centrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo Ceguera
Permite utilizar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios invidentes que se instala en ordenadores y smartphones, y los sitios web deben ser compatibles con él.