Enfermedad Vascular Cerebral


La enfermedad vascular cerebral (EVC) es un problema importante de salud pública. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es considerada la segunda causa global de muerte en el mundo, siendo los países de ingresos medios y bajos, los más afectados.

Descripción

Se conoce como enfermedad vascular cerebral (EVC) a una alteración en las neuronas, que provoca disminución de flujo sanguíneo en el cerebro, acompañada de alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente.

Se clasifica en 2 subtipos: isquémica y hemorrágica.

  • Isquemica cerebral transitoria:Se produce por la interrupción del flujo sanguíneo. Los síntomas duran unos pocos minutos y el paciente se recupera totalmente en menos de 24 horas. Es considerada como una urgencia médica.
  • Infarto Cerebral: Aparece cuando el flujo sanguíneo se interrumpe por una obstrucción, que puede ser por causada por grasa o sangre, en un vaso sanguíneo.
Hemorragia: Se presenta cuando un vaso sanguíneo se rompe, causando un sangrado dentro del cerebro.

Síntomas

En una enfermedad vascular cerebral, los síntomas más recurrentes son:

  • Alteración repentina de la visión en un ojo o ambos
  • Pérdida repentina de la fuerza en un brazo, una pierna o ambos
  • Sensación de hormigueo en la cara, brazo o pierna
  • Aparición repentina de:
    • Problemas para hablar y/o entender lo que se escucha, acompañada por balbuceo
    • Desequilibrio o inestabilidad
    • Dolor de cabeza

Factores de riesgo

Se dividen en:

  • No modificables
    • La edad. Con los años el riesgo de presentar EVC aumentan
    • El sexo. Se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres
  • Contribuyentes
    • Alcoholismo
    • Tabaquismo
    • Inactividad física
    • Obesidad
  • Modificables o tratables
    • Presión arterial alta
    • Diabetes Mellitus
    • Niveles de colesterol elevados

El riesgo aumenta dependiendo del número de factores de riesgo que se presenten.

 

Esto te puede interesar

En México, la enfermedad vascular cerebral ocurre en 118 personas por cada 100,00 habitantes al año.

 

 
26/11/2015 - 11:21