Está integrado por una red de más de 40 toxicólogos de la institución y especialistas en urgencias médico-quirúrgicas para la atención del paciente en estado crítico.
La constructora nacional PRODEMEX ganó la licitación pública internacional para la realización del nuevo hospital del Seguro Social en Tuxtla Gutiérrez.
La directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, participó en el “Foro sobre el Día Internacional de Atención para la Salud de las Mujeres”.
Aurora llegó a pesar más de 100 kilos de su peso ideal, pero, gracias a un manejo multidisciplinario, fue candidata a una cirugía bariátrica en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en 2018.
El director general del Seguro Social participó en la Reunión Plenaria de Presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Personas con padecimientos como diabetes, asma, bronquitis, problemas de nutrición, cáncer o con inmunidad baja, deben tener especial cuidado por posibles daños a la salud.
La muestra incluye 70 fotografías captadas en todo el país que reflejan variantes industriales como la producción de alimentos, bebidas, textiles, calzado, acero, cine y productos de limpieza.
El IMSS cuenta con la página del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) http://cvoed.imss.gob.mx/ donde se encuentra información sobre fenómenos naturales.
El director general destacó que se han mejorado 283 hospitales y casi 6 mil unidades de salud, con acciones de impermeabilización, recuperación de farmacias y almacenes
Los equipos representativos del Seguro Social en la etapa final de los Juegos Nacionales CONADE 2023 fueron abanderados y tomaron juramento para manifestar su compromiso en la competencia.
El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, indicó que cada semana se llama a los familiares para dar seguimiento personalizado, recordar tratamientos programados y resolver dudas.
Pacientes con enfermedades y trastornos hemorrágicos, hemofilia o púrpura trombocitopénica requieren continuamente la trasfusión de plasma para mantener su calidad de vida.
Las y los médicos familiares tienen una relevancia fundamental en los servicios que otorga Seguro Social, con acciones de curación, prevención y rehabilitación en el Primer Nivel de atención.
Durante la Clausura de la Cuarta Reunión Regional Norte, realizada en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el director general del Seguro Social aseguró que va a haber más IMSS para la población sin seguridad social.
La directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, visitó la Coordinación de Atención Oncológica donde se fortalecen los servicios para pacientes con esta patología.
El Seguro Social cuenta con el Protocolo de Atención Integral, terapias duales y triples con dos o tres medicamentos en una sola pastilla y Jornadas de Continuidad de los Servicios para atender y prevenir este padecimiento.
El Seguro Social realizó una ceremonia de reconocimiento a su personal, la entrega de la distinción al Mérito de Enfermería, Premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y el Reconocimiento a la Atención de Calidad.
El H. Consejo Técnico del Seguro Social aprobó al proyecto integral para la edificación de este hospital, al que se invertirán 3 mil millones de pesos en obra, equipamiento, servicios y estudios.
Se atendieron a 3 millones 811 mil 816 de casos confirmados de SARS-CoV-2 durante la pandemia, de los cuales 3 millones 434 mil 195 fueron manejados de forma ambulatoria y 377 mil 621 requirieron hospitalización.
El IMSS cuenta con siete escuelas de Enfermería en el país, con una matrícula de mil 466 alumnos; en el año 2022 egresaron 459 licenciados en Enfermería.
Especialistas del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” apoyan al personal médico de hospitales en Chiapas, a fin de mejorar y optimizar los procesos de valoración previa y tratamiento quirúrgico.