No.224/2024

Cuenta con 10 quirófanos de alto impacto en los que se realizan cerca de 6 mil cirugías al año, de las especialidades de Cabeza y Cuello, de Urología, Tórax, Ginecología, Mama, Sarcomas y Tubo Digestivo, Colon y Recto.

Esta UMAE es la de mayor producción quirúrgica oncológica, en el país, tiene el Centro de Radioterapia más grande y es el primero con Cirugía Robótica.

El director del hospital, doctor Rafael Medrano Guzmán, hizo un reconocimiento a los más de 2 mil 100 trabajadores que permiten que se dé servicio las 24 horas todos los días de la semana.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el Hospital de Oncología más completo del país y de los más equipados en Latinoamérica, que opera bajo una visión humanista de doctrina, disciplina y calidad en la atención, señaló el doctor Rafael Medrano Guzmán, director general de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

En el marco del 63 aniversario del hospital, Medrano Guzmán resaltó que hoy es el de mayor producción quirúrgica oncológica en el Seguro Social, con 10 quirófanos de alto impacto en los que se realizan cerca de 6 mil cirugías al año, de las especialidades de Cabeza y Cuello, de Urología, Tórax, Ginecología, Mama, Sarcomas y Tubo Digestivo, Colon y Recto.

“Quimioterapia, cirugía robótica, cirugía de avanzada, Hipec, perfusión aislada, lo que son nuevas moléculas, lo que es una dinámica de radioterapia, radioterapia específica, todo lo tenemos aquí”, destacó.

Medrano Guzmán indicó que el Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI tiene el Centro de Radioterapia más grande del país y Latinoamérica, cuenta con seis equipos de Aceleradores Lineales, dos equipos de Braquiterapia, y radioterapia a través del Acelerador Lineal CyberKnife, un robot que da radioterapia personalizada y precisa, único en el país.

“Desde el 10 de octubre del 2022 somos el primer hospital de nuestro IMSS que tiene la tecnología de Cirugía Robótica. Esta revolucionó en el mundo la posibilidad de tener una calidad aumentada en los procedimientos complejos. Al día de hoy tenemos cerca de 300 procedimientos realizados de Cirugía Robótica”, dijo.

Señaló que el Hospital realiza más de 150 mil consultas al año y más de 150 mil sesiones de Radioterapia, “día con día seguimos renovando, el talento aquí sobra, lo importante es aplicarlo al paciente porque con toda la tecnología del mundo y todos los medicamentos, si no lo aterrizamos con una cortesía de calidad al paciente y eficiencia no tendría sentido”.

Otros programas innovadores son la Medicina Personalizada con la cual se elaboran mutaciones para detectar si un paciente con turno de colon es candidato a un medicamento en particular; el Navegador Interno, con el cual un derechohabiente internado recibe otro que apenas llega a recibir atención y le muestra las instalaciones y servicios; Cuida al Cuidador, sobre las acciones imperantes una vez que el paciente es dado de alta; así como Servicios Religiosos.

“No paramos ahí. Ya empezamos la construcción del Centro de Mezclas, que esto fue una idea y una promoción que hizo el señor director para que ciertas UMAES no solamente renovaran, actualizaran y legalizaran sus unidades para lo que son Centros de Mezclas, sino que también vamos a apoyar a siete hospitales más”, dijo el doctor Medrano Guzmán.

La fuerza laboral del hospital, que opera las 24 horas todos los días de la semana, la conforman más de 2 mil 100 trabajadores de diversas áreas operativas como Trabajo Social, Asistencia, higiene, cocina, personal administrativo, médicos especialistas y Enfermería.

Además, es el hospital que más recursos humanos forma en Oncología, con más de 3 mil 500 egresados en Cirugía desde su creación; también se forman Oncólogos Médicos, Radiooncólogos, Técnicos en Radiooncología y Patólogos.

“Como director de este hospital prácticamente soy nada si no tengo el apoyo de mis compañeras y compañeros de este hospital. De todas y cada una de las áreas operativas, no hay unidad menor, todos somos parte de un engranaje. Mi más extenso reconocimiento, admiración a todas y todos mis compañeros de este hospital”, expresó el doctor Medrano Guzmán.

El IMSS inauguró el 11 de mayo de 1961 el Hospital de Oncología en el CMN Siglo XXI, y aunque el terremoto del 19 de septiembre de 1985 devastó las instalaciones, reanudó operaciones en 1989 con tecnología de punta y hoy es un hospital emblema de la seguridad social.

2024
2023
 Fuente: Comunicación Social
Última actualización:
12/05/2024 - 09:13