No.292/2024

A través de tarjetas del Banco del Bienestar, el gobierno federal entregará recursos económicos a ciudadanos para que decidan acciones de mejora en las 165 Unidades Médicas Rurales en la entidad.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que en todo el país se han entregado más de 11 mil tarjetas de La Clínica es Nuestra y se realizan 11 mil 800 asambleas.

Destacó que todas las unidades contarán con atención médica y enfermeras especialistas de lunes a domingo.

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Bienestar y del Programa IMSS-Bienestar entregaron apoyos del programa La Clínica es Nuestra a 15 Comités de Salud para el Bienestar que beneficiará al mismo número de Unidades Médicas Rurales (UMR) en Durango en los municipios de Cuencamé, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo y Peñón Blanco.

En la Unidad Médica Rural “La Esmeralda” de Gómez Palacio, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que con la Clínica es Nuestra se destinan a las UMR de dos consultorios 600 mil pesos; las de tres a cinco reciben 800 mil y las de seis o más cuentan con hasta un millón de pesos; en la entidad hay 165, de las cuales 158 son de un consultorio y 7 son de seis y más.

“Cada quien tiene sus prioridades, algunos dicen mobiliario, instrumental, pueden comprar equipo también, fonodetectores, básculas, todo eso es decisión de ustedes, porque ustedes saben qué es lo que le duele a la unidad. ¿Antes cómo se hacía? Desde México, alguien en una computadora decía por qué no le cambiamos la barda de acá, y la barda estaba bien”, indicó.

Señaló que el paso siguiente es el arribo de médicos generales para que todas las UMR tengan atención de lunes a domingo, con médicos y enfermeras especialistas.

Zoé Robledo informó que, en todo el país, se han entregado más de 11 mil tarjetas y se realizan 11 mil 800 asambleas, “estamos convencidos que, con esa visión del presidente, estas acciones que ya emprendimos y ahora la posibilidad de que continúe el segundo piso de la Cuarta Transformación y en particular con el IMSS-Bienestar, tendremos tiempo de ir viendo cómo mejora el sistema de salud”.

Indicó que, aunque Durango no es aún uno de los 23 estados federalizados, había un antecedente: los hospitales de El Rodeo, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, así como las 165 UMR; son 3 mil 500 unidades similares en todo el país las que forman parte del programa IMSS-Bienestar, antes Coplamar.

Al participar como invitada en la entrega de tarjetas para los Comités de Salud y Bienestar La Clínica Es Nuestra en Durango, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, agradeció la oportunidad de colaborar en este programa que tiene como objetivo levantar entre el pueblo y el gobierno el sistema de salud para que las clínicas rurales tengan una adecuada administración, el equipamiento y la infraestructura necesaria; hoy este programa tiene los recursos porque se trabaja con honestidad y combate a la corrupción.

En su mensaje, el director general del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, dijo que la tarea que se tiene entre el Programa IMSS-Bienestar y el organismo a su cargo es mejorar la atención en la gente, y el objetivo se logrará a partir de involucrar a las comunidades que siempre han apoyado.

“Si los involucramos, esta tarea va a salir súper fácil y hoy estamos entregando el recurso, solo para esta Clínica de La Esmeralda le tocan 400 mil pesos, pero van dependiendo el tamaño pues va aumentando el recurso, y se llega hasta un millón 200 mil pesos los apoyos que se están dando a través de este programa”, indicó.

A su vez, el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo, destacó que los Comités están al tanto de las necesidades locales y uno de los objetivos del programa a su cargo es interactuar en la salud comunitaria, por ello la importancia de que a estas Unidades Médicas Rurales llegue la gente con algún problema de salud.

Subrayó que los Comités de Salud actúan como portavoces de las necesidades en las 165 Unidades Médicas Rurales en Durango, además de los tres hospitales. “Les da la bienvenida los trabajadores del programa IMSS-Bienestar a todos y cada uno de ustedes”.

La entrega de tarjetas de La Clínica Es Nuestra se lleva a cabo con la finalidad de rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del Primer Nivel de atención; los recursos económicos otorgados serán administrados con transparencia por los Comités de Salud para el Bienestar, conformados por nueve ciudadanos en su mayoría mujeres, quienes decidirán el destino de los fondos a partir de las necesidades en cada unidad médica.

Durante el evento, también se informó sobre los avances de las obras en unidades médicas del régimen ordinario en la entidad, como la construcción del servicio de Hemodinamia en el Hospital General de Zona No. 1 de Durango; la sustitución de la UMF No. 50 de 10 consultorios y la remodelación del aula de usos múltiples del Centro de Seguridad Social de Durango, en las que se han invertido más de 112 millones de pesos.

2024
2023
 Fuente: Comunicación Social
Última actualización:
15/06/2024 - 17:40