No. 305/2024

El director general del IMSS indico que se han invertido mil 152 millones de pesos en obra de infraestructura, incluidos los trabajos de mantenimiento y compra de equipo médico, basificación y nuevas contrataciones en esta administración.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, sostuvieron una reunión de evaluación del avance del Modelo de Atención para la Salud (MAS) IMSS-Bienestar en materia de infraestructura y equipamiento médico.

Ante autoridades del sector salud y del gobierno estatal, el director general del Seguro Social informó que se han invertido mil 152 millones de pesos en obra de infraestructura, incluidos los trabajos de mantenimiento, compra de equipo médico, basificación y nuevas contrataciones durante esta administración.

Desde la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de Oncología Servicios de Salud de Zacatecas, reportó que en el Centro de Salud Jerez se han invertido 53.4 millones de pesos, 41 en infraestructura, 5.3 millones en equipamiento y 7.1 millones en recursos adicionales. Se prevé la conclusión de las instalaciones para septiembre.

Zoé Robledo señaló que en la UNEME de Oncología en el municipio de Guadalupe, la inversión ha sido de 33 millones de pesos, y ya brinda atención a la población; sin embargo, para septiembre se llevará a cabo su inauguración con la instalación de siete equipos para el Área de Braquiterapia.

Añadió que en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 58 en Guadalupe se hizo una inversión de 78 millones de pesos: 59.9 en obra y 18.1 en equipo médico. Se concluirá en agosto y contará con nueve consultorios, almacén, farmacia, laboratorio, entre otras áreas operativas.

El director general del IMSS indicó que dentro del programa La Clínica es Nuestra se han entregado 290 de 292 tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar, lo que representa un avance del 99 por ciento, de las cuales 13 ya cuentan con disposición de recursos para el mejoramiento de los Centros de Salud.

Respecto al personal de salud, expuso que se ofertaron 100 plazas de médicos generales, de los cuales ya se contrataron 69; de las 88 plazas ofertadas para médicos especialistas se han recibido 40 perfiles y 28 ya se encuentran en funciones.

Agregó que dentro del servicio de Segundo Nivel se realizó la convocatoria de enfermeras especialistas, donde han sido ofertadas 119 plazas, se han recibido 37 solicitudes y está en proceso la revisión de perfiles. Asimismo, se ha hecho la contratación de 53 médicos cubanos.

Informó que dentro de la segunda etapa de basificasión se otorgará la plaza a 333 trabajadores de la salud, sumados a los 620 trabajadores de la primera etapa.

Zoé Robledo refirió que en Zacatecas se tiene el 100 por ciento de los seis servicios integrales para los 23 hospitales de la entidad: Dosimetría, digitalización de imagen, Hemodiálisis, laboratorio clínico, diálisis peritoneal continua ambulatoria, y Osteosíntesis y Endoprótesis.

Comentó que dentro del proceso de federalización, se tiene un avance de 46 inmuebles federales y estatales en integración de expedientes, se llevan 52 de 59 perfiles completos del equipo de Coordinación Estatal y falta la reversión de 19 hospitales.

Por su parte, el director general del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, indicó que a la fecha se han entregado 553 mil medicamentos, corresponde a un 89 por ciento, en esta labor se trabaja de manera coordinada con Birmex.

Calderón Alipi añadió que por parte de IMSS-Bienestar faltan solicitar 428 órdenes adicionales por más de 616 piezas de 171 claves, lo cual aumentará el abasto y se iniciará su distribución en Centros de Salud y hospitales.

Descargas

2024
2023
21/06/2024 - 13:20